El jefe del Banco Central de Ecuador, Carlos Vallejo, renunció a su cargo tras ser criticado por el presidente Rafael Correa por el uso de las reservas internacionales de la entidad, dijeron el jueves fuentes del Gobierno.
Vallejo confirmó su dimisión y atribuyó a asuntos burocráticos la demora en repatriar fondos de las reservas monetarias de Ecuador.
"He entregado al señor presidente de la República mi renuncia para que pueda poner a otro presidente en el Banco Central", dijo a periodistas el renunciante jefe del directorio de la entidad.
El ministro de Política Económica, Diego Borja, ocupará el cargo como jefe del Banco Central mientras desempeña al mismo tiempo sus funciones actuales, dijeron las fuentes.
Vallejo sostuvo que por temas burocráticos no se lograron repatriar unos 800 millones de dólares que el Banco Central mantenía en el exterior.
El presidente Correa pidió al Banco Central repatriar parte de las reservas internacionales del país, para invertir esos recursos en el sector productivo a través de la banca pública, en un esfuerzo por paliar los efectos de la crisis mundial que golpeó a la economía ecuatoriana, dolarizada desde el 2000.
Análisis:
Me parece que esta nota periodística tiene la contrastación de fuentes. Sin embargo creo que el periodista debería poner declaraciones que especifiquen más las razones por su salida. Creo que falta algo más de investigación y contextualización sobre lo que ocurrió para que renuncie Vallejo. De esta manera el lector podría ubicarse mejor.
El Comercio
10/Diciembre/2009
Vallejo confirmó su dimisión y atribuyó a asuntos burocráticos la demora en repatriar fondos de las reservas monetarias de Ecuador.
"He entregado al señor presidente de la República mi renuncia para que pueda poner a otro presidente en el Banco Central", dijo a periodistas el renunciante jefe del directorio de la entidad.
El ministro de Política Económica, Diego Borja, ocupará el cargo como jefe del Banco Central mientras desempeña al mismo tiempo sus funciones actuales, dijeron las fuentes.
Vallejo sostuvo que por temas burocráticos no se lograron repatriar unos 800 millones de dólares que el Banco Central mantenía en el exterior.
El presidente Correa pidió al Banco Central repatriar parte de las reservas internacionales del país, para invertir esos recursos en el sector productivo a través de la banca pública, en un esfuerzo por paliar los efectos de la crisis mundial que golpeó a la economía ecuatoriana, dolarizada desde el 2000.
Análisis:
Me parece que esta nota periodística tiene la contrastación de fuentes. Sin embargo creo que el periodista debería poner declaraciones que especifiquen más las razones por su salida. Creo que falta algo más de investigación y contextualización sobre lo que ocurrió para que renuncie Vallejo. De esta manera el lector podría ubicarse mejor.
El Comercio
10/Diciembre/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario