lunes, 7 de diciembre de 2009

Argentina tiene inmejorables recuerdos de sus primeros tres rivales en el Mundial

La selección de Argentina obtuvo resultados positivos frente a Nigeria, Corea del Sur y Grecia en los mundiales disputados en los últimos 23 años y con los cuales se enfrentará en la primera fase del de Sudáfrica 2010.

Ante los nigerianos el equipo albiceleste se impuso en Estados Unidos'94 (2-1) y en Corea-Japón 2002 (1-0) mientras que frente a los coreanos (3-1) inició su camino hacia la obtención de la Copa del Mundo en México'86.

El partido contra Grecia, disputado también en Estados Unidos, terminó con una goleada de los albicelestes (4-0).

De esos cuatro encuentros, tres tienen una relación histórica directa con el actual seleccionador argentino, Diego Maradona, que fue la figura en México'86 desde su comienzo, precisamente ante la selección de Corea, a la que el equipo en ese entonces dirigido por Carlos Bilardo derrotó con goles de Jorge Valdano (2) y Oscar Ruggeri.

En Estados Unidos Maradona fue suspendido y expulsado por dopaje, pero antes de ello marcó su último gol en los mundiales ante Grecia en el partido disputado en el estadio Foxboro de Boston. Los otros tres lo anotó Gabriel Batistuta.

También ganaron los argentinos ante Nigeria en ese escenario con dos tantos de Claudio Caniggia, y en el control antidopaje al que fue sometido minutos después de su finalización Maradona dio positivo.

El último partido ante los nigerianos en la primera fase de un Mundial los argentinos lograron el triunfo en la ciudad japonesa de Ibaraki por 1-0, con el tanto marcado por Batistuta, el máximo goleador histórico de la selección argentina.

Análisis:
Es muy interesante el análisis que el periodista hace dentro de esta noticia a partir del sorteo que se realizó para saber cuáles serán los primeros encuentros entre los países clasificados. Investiga y detalla lo sucedido en la historia del fútbol cuando Argentina se enfrentó a los mismos equipos en otros mundiales. Analiza esos resultados y obtiene expectativas que podría resultar para el encuentro entre estos países. Sin embargo creo que deberían haber opiniones de analistas del fútbol que observen los cambios que han tenido estos equipos y que ayuden a dar proyecciones más exactas.

Ecuavisa
7/Diciembre/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario