Este Diario confirmó que el Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, Fander Falconí, renunció a su cargo.
La dimisión se produjo esta mañana y, al parecer, es una consecuencia del fracaso de las negociaciones del proyecto Yasuní-ITT que precipitó la salida de Yolanda Kakabadse y Roque Sevilla.
Este proyecto busca dejar bajo tierra unos 846 millones de barriles de crudo que se calcula existen en el bloque Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), ubicado en el extremo este del Parque Nacional Yasuní.
De su parte, el ex presidente de la Asamblea Constituyente e ideólogo del ITT, Alberto Acosta, cuestionó duramente la actuación de Correa, quien el pasado sábado se refirió a las negociaciones como “vergonzosas”.
“Yo creo que lo realmente vergonzoso es lo hecho por el Presidente de la República”, dijo Acosta en una entrevista en Radio Quito.
Considera que el Mandatario se está tambaleando por la falta de coherencia propia y la conspiración que esta dentro de su propio Gobierno.
Análisis:
Esta nota periodística no tiene muchos detalles que expliquen el por qué de la salida de Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior. Me parece que existen solo declaraciones que no tienen fundamento para saber las razones por las que se dio este problema y por lo que el ministro tuvo que salir del cargo.
El Comercio
12/Enero/2010
La dimisión se produjo esta mañana y, al parecer, es una consecuencia del fracaso de las negociaciones del proyecto Yasuní-ITT que precipitó la salida de Yolanda Kakabadse y Roque Sevilla.
Este proyecto busca dejar bajo tierra unos 846 millones de barriles de crudo que se calcula existen en el bloque Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), ubicado en el extremo este del Parque Nacional Yasuní.
De su parte, el ex presidente de la Asamblea Constituyente e ideólogo del ITT, Alberto Acosta, cuestionó duramente la actuación de Correa, quien el pasado sábado se refirió a las negociaciones como “vergonzosas”.
“Yo creo que lo realmente vergonzoso es lo hecho por el Presidente de la República”, dijo Acosta en una entrevista en Radio Quito.
Considera que el Mandatario se está tambaleando por la falta de coherencia propia y la conspiración que esta dentro de su propio Gobierno.
Análisis:
Esta nota periodística no tiene muchos detalles que expliquen el por qué de la salida de Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior. Me parece que existen solo declaraciones que no tienen fundamento para saber las razones por las que se dio este problema y por lo que el ministro tuvo que salir del cargo.
El Comercio
12/Enero/2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario