El monumento de bronce de Eugenio Espejo, en la plaza 24 de Mayo, en Quito, fue el punto de encuentro para decenas de periodistas de radio, prensa y televisión hoy.
El Día del Periodista ecuatoriano fue celebrado con una concentración simbólica de los comunicadores en ejercicio de su profesión.
Juan Carlos Calderón, periodista y director de noticias de Diario Expreso, encabezó la concentración junto al nuevo presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Vicente Ordóñez.
Los dos proclamaron un manifiesto que representa las ideas de los profesionales de la comunicación, quienes en reiteradas ocasiones han sido insultados por el presidente Rafael Correa.
Entre sus proclamas se escuchó: “El periodismo solo puede ser digno de ejercerse como tal de manera independiente y libre”, dijo en alta voz Calderón. Los aplausos se escucharon.
Pese a que la intención fue caminar por la calle Venezuela hasta la Plaza Grande, la Policía los desvío por el Pasaje Espejo hasta la Plaza Chica. Allí concluyó la marcha de decenas de comunicadores que autoconvocaron.
Las consignas a favor de la prensa independiente y de la libertad de expresión los avivaron. El acto coincidió con el reinicio del debate del proyecto de Ley de Comunicación en la Asamblea Nacional.
Análisis:
La siguiente nota informa sobre el evento que aconteció apropósito del día del periodista. El reportero en esta nota debe detallar más, cuántas personas estuvieron, cómo se vivió la marcha para que en el detalle de las características el lector pueda vivir lo que los periodistas en su día quisieron transmitir.
El Comercio
5/Enero/2010
El Día del Periodista ecuatoriano fue celebrado con una concentración simbólica de los comunicadores en ejercicio de su profesión.
Juan Carlos Calderón, periodista y director de noticias de Diario Expreso, encabezó la concentración junto al nuevo presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Vicente Ordóñez.
Los dos proclamaron un manifiesto que representa las ideas de los profesionales de la comunicación, quienes en reiteradas ocasiones han sido insultados por el presidente Rafael Correa.
Entre sus proclamas se escuchó: “El periodismo solo puede ser digno de ejercerse como tal de manera independiente y libre”, dijo en alta voz Calderón. Los aplausos se escucharon.
Pese a que la intención fue caminar por la calle Venezuela hasta la Plaza Grande, la Policía los desvío por el Pasaje Espejo hasta la Plaza Chica. Allí concluyó la marcha de decenas de comunicadores que autoconvocaron.
Las consignas a favor de la prensa independiente y de la libertad de expresión los avivaron. El acto coincidió con el reinicio del debate del proyecto de Ley de Comunicación en la Asamblea Nacional.
Análisis:
La siguiente nota informa sobre el evento que aconteció apropósito del día del periodista. El reportero en esta nota debe detallar más, cuántas personas estuvieron, cómo se vivió la marcha para que en el detalle de las características el lector pueda vivir lo que los periodistas en su día quisieron transmitir.
El Comercio
5/Enero/2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario