martes, 19 de enero de 2010

Centenares respaldan a los familiares de Emme

Unas 300 personas iniciaron a las 10:00 una marcha desde la Tribuna de los Shyris, en Quito, en apoyo a los familiares de Natalia Emme, quien murió el 14 de enero tras ser arrollada por un vehículo de la Fiscalía General de la nación, en la Av. América.

En éste viajaba la esposa del Fiscal General, Liz Borja. El pasado viernes, la Fiscalía acusó al policía Wilson Velasteguí por el accidente y Borja no fue vinculada en la audiencia, en el Juzgado I de Tránsito.

Familiares y amigos visten camisetas con fotos de Emme y está previsto que la marcha llegue hacia las 11:30 a la Fiscalía. También se han hecho presenten grupos musicales con instrumentos de percusión.

La madre de Emme, María Elena Bedoya, pidió la renuncia del fiscal Washington Pesántez para “garantizar que el juicio se realice de forma independiente”. También solicitó justicia para el policía Velasteguí, quien asumió la responsabilidad de la muerte. A su criterio, él no tiene nada que ver con el fallecimiento de su hija.

La marcha fue convocada a través de Facebook. En esta red social se abrió un grupo denominado ‘Justicia para Natalia Emme Bedoya’, que hasta el momento cuenta con 10 596 miembros.

En el espacio fueron colocadas 10 fotos. En una aparece Natalia, quien tenía 26 años y dejó en la orfandad a un pequeño de 7 años. En otras cinco imágenes se mostraba a Aliz Borja, en dos ellas junto a su esposo, el fiscal general del Estado, Washington Pesántez.

También se muestra el parte policial del accidente. Ese documento dice que el policía Wilson Velasteguí, a cargo de la protección de Borja, conducía el jeep.

La defensa de Velasteguí sostiene que Natalia Emme hablaba por teléfono cuando ocurrió el accidente y estaba distraída. El caso lo investiga el Servicio de Subdirección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT).

Los mensajes en Facebook refieren un abuso de poder y cuestionan al Fiscal. También hay criterios con contenido político.

Análisis:
Esta nota periodística tiene escasez de fuentes. Detalla con claridad lo que se tiene planeado para la marcha en pro de la justicia, a propósito de la muerte de Natalia Emme. Sin embargo, creo que el reportero debería tomar declaraciones de los presentes para saber qué es lo que ellos pretenden con la marcha y lo que esperan que suceda después de presentarse en el Palacio de Justicia.

El Comercio
19/Enero/2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario