viernes, 27 de noviembre de 2009

Lula se mostró decepcionado ante la ausencia de seis mandatarios a la cumbre de países amazónicos

El presidente brasileño, Luiz Lula da Silva, se mostró decepcionado ante la ausencia de seis mandatarios invitados a participar ayer en la cumbre de países amazónicos sobre clima, reportó hoy la prensa local.

“La ausencia de la mayoría de los invitados dejó en una situación incómoda a Lula, quien está interesado en llevar la voz de la Amazonia a Copenhague” , que en diciembre será sede de la cumbre sobre cambio climático organizada por Naciones Unidas, publicó Estado de Sao Paulo.

Lula da Silva “se ocupó de invitar personalmente a sus ocho colegas” de países amazónicos para que tomen parte del evento realizado ayer en Manaus, capital del estado de Amazonas, norte brasileño.

“En la apertura del evento (ayer) Lula tuvo que explicar las ausencias” a los funcionarios que viajaron a la reunión, consignó Estado.

“Ayer era visible la frustración (brasileña) ante la ausencia de los presidentes Hugo Chávez, de Venezuela, Alvaro Uribe, de Colombia, Alan García, de Perú, Evo Morales, Bolivia, Rafael Correa, Ecuador y Ronald Venetiaan, Surinam” , escribió Folha de Sao Paulo.

Los únicos mandatarios extranjeros que participaron del evento fueron el francés Nicolás Sarkozy, en representación de la Guayana francesa, y Bharrat Jagdeo, premier de Guyana.

La cumbre de Manaus demostró que “Lula piensa alto” en materia de política exterior y está dispuesto a desafiar a Estados Unidos en el debate global sobre medio ambiente.

Sin embargo, a veces “se pasa del punto” y pretende tener un liderazgo que otros países sudamericanos no le reconocen, señaló Folha de Sao Paulo.

Posiblemente por ese motivo varios presidentes faltaron a la cita de Manaus, opinó Folha de Sao Paulo.

Análisis:
Esta nota periodística cumple con su función de informar sobre la ausencia de ocho invitación a la cumbre de países amazónicos sobre clima sin embargo el periodista debería tomar declaraciones sobre alguno de los ausentes para entender el por qué no fueron dichos presidentes y que opinan al respecto lo cual hubiese enriquecido mucho a la noticia.

El Comercio
27/Noviembre/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario