lunes, 23 de noviembre de 2009

Gobierno propone ley con mejoras salariales a maestros

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anuncio que enviará a la Asamblea Nacional un proyecto legal para equiparar el salario de los maestros al del resto del sector público, con sustanciales mejoras para el magisterio.

La propuesta del mandatario hecha por radio y televisión, es recogida este lunes en los medios oficiales y contempla un nuevo escalafón para los maestros, de acuerdo con la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa.

El Jefe de Estado explicó que, de esta manera, los profesores entran como profesionales y, por tanto, su salario mejora sustancialmente.

"En estos momentos el sueldo de un maestro es de poco más de 330 dólares mensuales, es decir, menor al de un auxiliar de servicios en el sector público", explicó Correa.

"Ahora entrará como profesional y eso significa duplicar el sueldo del profesional, porque si es graduado en un instituto superior o tecnólogo entra con 612 dólares mensuales y si es graduado en la Universidad, comienza con 741 dólares", señaló.

Agregó que, para el escaso porcentaje del magisterio que percibe un salario superior al tope máximo, no habrá incremento, pero tampoco se les reducirán sus ingresos.

"Es una verdadera revolución educativa", dijo Correa al señalar que para ello se hará una inversión de cerca de 100 millones de dólares anuales y beneficiará a unos 60 mil docentes.

El Jefe de Estado resaltó que, con ello mejoran las pensiones jubilares pues las aportaciones empezarán a realizarse según el monto total del ingreso. Con esta propuesta, apuntó Correa, queda desvirtuado el argumento de los dirigentes gremiales "quienes intentaban confundir a los maestros asegurando que se les iba a reducir los salarios."

Análisis:
En esta noticia el periodista utiliza una sola fuente que son las declaraciones del primer mandatario Rafael Correa. Es clara y entendible, sin embargo se podría obtener varios comentarios u opiniones de los profesores o docentes que se ven implicados en este cambio de salario.

ECUAVISA
23/Noviembre/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario