La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) decidió suspender un año calendario al dirigente del Deportivo Quito, Santiago Ribadeneira. La Comisión Disciplinaria de ese organismo se reunió la noche de este martes en Guayaquil. La resolución fue tomada después de tres semanas de análisis por parte de los vocales encargados de estudiar el caso.
El vocal Galo Sánchez fue quien anunció que la sanción “se sustenta los artículos 126 y 127 del Reglamento de la FEF”. El texto indica que el dirigente deportivo que se refiera de manera ofensiva a otro directivo, hinchada o futbolista será inhabilitado de ejercer cualquier cargo en ningún otro equipo.
Según Sánchez, Ribadeneira tiene derecho a presentar una apelación a la Comisión Disciplinaria.
Ribadeneira llegó a la presidencia del bicampeón a mediados de 2009 y junto a Rubén Darío Insúa armaron un equipo competitivo que el fin de semana anterior logró su cuarto título nacional. Hace un mes, después de un partido en Manta, entonó una canción con frases “ofensivas” contra los hinchas de Liga de Quito.
Una semana después el vicepresidente de los albos, Patricio Torres, presentó un reclamo ante la FEF y pidió una sanción de cinco años para el dirigente, pese a que este había pedido disculpas públicas.
Hace dos semanas Ribadeneira presentó ante la FEF sus pruebas de descargo y volvió a pedir disculpas. La dirigencia azucena insistió en que se lo sancione cinco años.
El estratega argentino Rubén Darío Insúa fue suspendido seis fechas por agredir verbalmente al cuarto árbitro de la final ante Deportivo Cuenca.
Análisis:
La nota periodística cumple con su papel de informativa. No obstante, creo que el periodista debería poner en su redacción más sobre los detalles de lo que le acusan. En este caso podría publicar parte de la hinchada ofensiva que fue dirigida al equipo Albo. De esta manera los lectores podrían tener una idea de si fue justa o no la sanción.
El Comercio
9/Diciembre/2009
El vocal Galo Sánchez fue quien anunció que la sanción “se sustenta los artículos 126 y 127 del Reglamento de la FEF”. El texto indica que el dirigente deportivo que se refiera de manera ofensiva a otro directivo, hinchada o futbolista será inhabilitado de ejercer cualquier cargo en ningún otro equipo.
Según Sánchez, Ribadeneira tiene derecho a presentar una apelación a la Comisión Disciplinaria.
Ribadeneira llegó a la presidencia del bicampeón a mediados de 2009 y junto a Rubén Darío Insúa armaron un equipo competitivo que el fin de semana anterior logró su cuarto título nacional. Hace un mes, después de un partido en Manta, entonó una canción con frases “ofensivas” contra los hinchas de Liga de Quito.
Una semana después el vicepresidente de los albos, Patricio Torres, presentó un reclamo ante la FEF y pidió una sanción de cinco años para el dirigente, pese a que este había pedido disculpas públicas.
Hace dos semanas Ribadeneira presentó ante la FEF sus pruebas de descargo y volvió a pedir disculpas. La dirigencia azucena insistió en que se lo sancione cinco años.
El estratega argentino Rubén Darío Insúa fue suspendido seis fechas por agredir verbalmente al cuarto árbitro de la final ante Deportivo Cuenca.
Análisis:
La nota periodística cumple con su papel de informativa. No obstante, creo que el periodista debería poner en su redacción más sobre los detalles de lo que le acusan. En este caso podría publicar parte de la hinchada ofensiva que fue dirigida al equipo Albo. De esta manera los lectores podrían tener una idea de si fue justa o no la sanción.
El Comercio
9/Diciembre/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario