El próximo 15 de enero, Rafael Correa cumplirá tres años de ocupar la Presidencia de la República, en dos períodos. Dentro de ese tiempo, cinco meses ha estado fuera del Ecuador. En total, hasta este día, el presidente ha cumplido 149 días en el extranjero, con 49 salidas.
Estos viajes del presidente Correa superan ya a sus antecesores. Gustavo Noboa fue uno de los que más viajó. Acumuló alrededor de 140 días en el extranjero durante sus tres años de Gobierno, en un número de 30 salidas, es decir, un promedio de 10 viajes anuales.
Pero el actual mandatario supera esta cifra. Su promedio de viajes es mayor a uno por mes, o sea 1,3 hasta este momento.
Los desplazamientos del primer mandatario han sido con destino a tres continentes, pero, debido a escalas Rafael Correa pisó el cuarto: África. Ocurrió con motivo de su visita a Irán, en diciembre de 2008, cuando, al regreso, la comitiva realizó escalas en Libia y Sierra Leona, respectivamente.
El primer viaje ocurrió tres días después de su posesión, el 15 de enero de 2007. El 18 de ese mismo mes, emprendió vuelo hacia Río de Janeiro (Brasil) para su primera cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Su segunda salida fue también hacia el Brasil, esta vez, a su capital, Brasilia, durante los días 3,4 y 5 de abril.
Posteriormente, sus viajes fueron hacia Venezuela, el Perú, Bolivia, Paraguay, España (Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia) Italia (Milán, Roma, Nápoles), Bélgica, Brasil, Argentina, los EEUU, Colombia, Chile, Arabia Saudita, la China, Indonesia, Guatemala, Panamá, República Dominicana, México, Nicaragua, Francia, El Salvador, Irán, Cuba, Trinidad y Tobago, Honduras, Portugal, Reino Unido y Rusia. Son 29 países en total. La última gira terminó el 1.° de diciembre e incluyó Portugal y Bélgica, a este último país europeo ha viajado en tres ocasiones.
El país que más veces ha visitado es Venezuela, en nueve ocasiones. A Europa ha viajado cuatro veces y ha estado en siete países de ese continente. Al Asia ha emprendido dos giras.
Irán fue la primera vez que recibía la visita oficial de un presidente ecuatoriano.
A Cuba ha ido en tres ocasiones, una de ellas para ser intervenido quirúrgicamente en una de sus rodillas. La operación demandó seis días en la isla caribeña.
En algunas de las giras han ido invitados especiales: a Rusia, el 30 de octubre de este año fue Alfredo Castillo, ex candidato a vicepresidente en binomio con Álvaro Noboa; Raúl Patiño, hermano del ministro coordinador de la Política, acompañó al presidente a uno de sus viajes a Europa, y otro a México. Mientras que el contralor Carlos Pólit formó parte de la comitiva oficial que estuvo en Orinoco, Venezuela, en agosto de este año.
Washington Pesántez, fiscal general, viajó junto a Correa en su último periplo por Bélgica pero aseguró que lo hizo pagando sus gastos. El presidente Rafael Correa, por su parte, dijo, al arribo de su última gira: "No tengo que dar explicaciones de los invitados a mis viajes al exterior". (MPH)
Análisis:
Esta nota puntualiza todos los viajes que ha tenido el presidente Rafael Correa durante sus casi tres años de mandato. El periodista detalla en qué lugares ha estado, cuántas veces ha ido y pone la fecha de cada uno de estos. Compara también con otros mandatarios para que el lector tenga una idea de si es mucho o poco lo que ha estado fuera del país. También se detalla por quién ha sido acompañado a lo que el presidente responde y es la única declaración que el diario publica. No se topan otros temas de gastos, estadías etc.
Diario El Hoy
7/Diciembre/2009
Estos viajes del presidente Correa superan ya a sus antecesores. Gustavo Noboa fue uno de los que más viajó. Acumuló alrededor de 140 días en el extranjero durante sus tres años de Gobierno, en un número de 30 salidas, es decir, un promedio de 10 viajes anuales.
Pero el actual mandatario supera esta cifra. Su promedio de viajes es mayor a uno por mes, o sea 1,3 hasta este momento.
Los desplazamientos del primer mandatario han sido con destino a tres continentes, pero, debido a escalas Rafael Correa pisó el cuarto: África. Ocurrió con motivo de su visita a Irán, en diciembre de 2008, cuando, al regreso, la comitiva realizó escalas en Libia y Sierra Leona, respectivamente.
El primer viaje ocurrió tres días después de su posesión, el 15 de enero de 2007. El 18 de ese mismo mes, emprendió vuelo hacia Río de Janeiro (Brasil) para su primera cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Su segunda salida fue también hacia el Brasil, esta vez, a su capital, Brasilia, durante los días 3,4 y 5 de abril.
Posteriormente, sus viajes fueron hacia Venezuela, el Perú, Bolivia, Paraguay, España (Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia) Italia (Milán, Roma, Nápoles), Bélgica, Brasil, Argentina, los EEUU, Colombia, Chile, Arabia Saudita, la China, Indonesia, Guatemala, Panamá, República Dominicana, México, Nicaragua, Francia, El Salvador, Irán, Cuba, Trinidad y Tobago, Honduras, Portugal, Reino Unido y Rusia. Son 29 países en total. La última gira terminó el 1.° de diciembre e incluyó Portugal y Bélgica, a este último país europeo ha viajado en tres ocasiones.
El país que más veces ha visitado es Venezuela, en nueve ocasiones. A Europa ha viajado cuatro veces y ha estado en siete países de ese continente. Al Asia ha emprendido dos giras.
Irán fue la primera vez que recibía la visita oficial de un presidente ecuatoriano.
A Cuba ha ido en tres ocasiones, una de ellas para ser intervenido quirúrgicamente en una de sus rodillas. La operación demandó seis días en la isla caribeña.
En algunas de las giras han ido invitados especiales: a Rusia, el 30 de octubre de este año fue Alfredo Castillo, ex candidato a vicepresidente en binomio con Álvaro Noboa; Raúl Patiño, hermano del ministro coordinador de la Política, acompañó al presidente a uno de sus viajes a Europa, y otro a México. Mientras que el contralor Carlos Pólit formó parte de la comitiva oficial que estuvo en Orinoco, Venezuela, en agosto de este año.
Washington Pesántez, fiscal general, viajó junto a Correa en su último periplo por Bélgica pero aseguró que lo hizo pagando sus gastos. El presidente Rafael Correa, por su parte, dijo, al arribo de su última gira: "No tengo que dar explicaciones de los invitados a mis viajes al exterior". (MPH)
Análisis:
Esta nota puntualiza todos los viajes que ha tenido el presidente Rafael Correa durante sus casi tres años de mandato. El periodista detalla en qué lugares ha estado, cuántas veces ha ido y pone la fecha de cada uno de estos. Compara también con otros mandatarios para que el lector tenga una idea de si es mucho o poco lo que ha estado fuera del país. También se detalla por quién ha sido acompañado a lo que el presidente responde y es la única declaración que el diario publica. No se topan otros temas de gastos, estadías etc.
Diario El Hoy
7/Diciembre/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario