martes, 24 de noviembre de 2009

Incremento salarial preocupa al sector empresarial

El anunciado incremento salarial en el sector privado preocupa al sector empresarial y genera dudas entre los empleados. Según el anuncio del presidente Rafael Correa, las utilidades dependerán del pago de sueldos.

Empleados aseguran que es necesario y urgente una reunión entre los empresarios, trabajadores y Gobierno, para analizar la medida y sus alcances.

Un alza salarial sin respaldo podría generar que muchas empresas cierren, porque no van a tener recursos económicos para adelantar las utilidades y repartirlas mensualmente, como desea el Mandatario.

Se trata del salario digno propuesto por el gobierno, en 320 dólares mensuales.

Mientras algunos empleados no apoyan la medida, otros aseguran que no saben que pasará con aquellos trabajadores que no reciben utilidades y ganan menos de 320 dólares mensuales.

El Presidente advirtió que la propuesta aún puede cambiar, más aun tomando en cuenta que en ecuador hay seis millones de ocupados, pero solo el 11.7% recibe utilidades.

Análisis:
Esta nota periodística debería tener declaraciones y varias fuentes. Por ejemplo el tercer párrafo dice; “Un alza salarial sin respaldo podría generar que muchas empresas cierren, porque no van a tener recursos económicos para adelantar las utilidades y repartirlas mensualmente, como desea el Mandatario”, no aclara quién dice esto, empleados de qué empresas alegan esto. Habla de que los “empleados aseguran”, creo que esto se podría especificar más y tendría más credibilidad.

Ecuavisa
24/Noviembre/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario