Continúan los cuadros de drama y dolor en los centenares de familias que perdieron sus casas por el devastador incendio ocurrido hace cinco días en el sur de Guayaquil. La desesperación crece a pesar de la ayuda que llega al lugar.
Cientos de damnificados están a la expectativa de la ayuda, son cerca de 600 personas, la mayoría insiste en permanecer al pie de sus solares para no perderlos.
En el espacio donde ocurrió la desgracia se encierran cuadros dramáticos de personas discapacitadas como que se quedaron sin techo.
En el sector trabajan maquinarias del Municipio y Gobierno para aplanar el terreno y posteriormente levantar las viviendas, pero el temor y dolor no cesa en quienes se quedaron en medio de la nada.
Análisis:
Esta nota periodística no tiene opiniones de los damnificados. No se visualizan sus declaraciones que sería importante y trasladaría las vivencias de los afectados para que puedan percibir los lectores.Cuando dice el; "pero el temor y dolor no cesa en quienes se quedaron en medio de la nada", creo que podría poner algún comentario de algún afectado para que se perciba ese miedo y temor.
Ecuavisa
26/Noviembre/2009
Cientos de damnificados están a la expectativa de la ayuda, son cerca de 600 personas, la mayoría insiste en permanecer al pie de sus solares para no perderlos.
En el espacio donde ocurrió la desgracia se encierran cuadros dramáticos de personas discapacitadas como que se quedaron sin techo.
En el sector trabajan maquinarias del Municipio y Gobierno para aplanar el terreno y posteriormente levantar las viviendas, pero el temor y dolor no cesa en quienes se quedaron en medio de la nada.
Análisis:
Esta nota periodística no tiene opiniones de los damnificados. No se visualizan sus declaraciones que sería importante y trasladaría las vivencias de los afectados para que puedan percibir los lectores.Cuando dice el; "pero el temor y dolor no cesa en quienes se quedaron en medio de la nada", creo que podría poner algún comentario de algún afectado para que se perciba ese miedo y temor.
Ecuavisa
26/Noviembre/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario