Cada 20 minutos, aproximadamente, ingresa una paciente al consultorio de Ginecología, en el Centro Municipal de Salud Sur, en el sector de El Camal.
Ayer, a las 08:00, Mariuxi Gómez tenía el turno 15 de los 16 que se atienden en la mañana para esta especialidad. Para conseguirlo, tuvo que levantarse a las 04:45 y salir de su casa (en la Villa Flora) a las 05:30, para hacer fila fuera de la casa de salud, en donde desde septiembre pasado se atiende gratuitamente.
Al llegar a la ventanilla, la persona que la atendió le dio un turno para la mañana. Gómez prefirió no regresar a su casa y permanecer allí hasta ser atendida.
A pesar de que las citas empiezan desde las 08:00, ella contó que a veces es preferible quedarse porque hay personas que no se quedan a la cita y pierden el turno. Pero en otras ocasiones, como ayer, la espera fue larga.
Dando vueltas en el pasillo de la sala de espera vio que una enfermera colocó su historia clínica casi al final de las demás y fue cuando notó que debería permanecer dentro varias horas.
Hace un mes, Gómez dio a luz en ese centro de salud por parto normal y recordó que por falta de camas solo permaneció 24 horas en recuperación. Pero expresó que aunque todos los servicios de la casa de salud ahora son gratuitos, la atención es buena. “Los médicos son cordiales y las enfermeras se preocupan por los pacientes”.
Mientras aguardaba sacó de su cartera galletas y yogur para comérselos allí porque con el apuro de salir no desayunó.
Gómez acude regularmente a este centro desde que supo de su embarazo, hace 10 meses. También llevó a su hijo para que lo atendieran en Neonatología y le pusieran las vacunas.
A las 11:30 salió la enfermera para llamar a una paciente, cuya historia clínica estaba encima de la de Gómez. En los pocos minutos que esperó que salga la antepenúltima paciente comentó que desde que se anunció la gratuidad en los centros municipales de salud ha visto más gente.
Pero dijo no molestarse por tener que esperar tanto tiempo. “Aquí no cuesta nada, ni el laboratorio. Además, la atención llega para personas que antes no tenían ni para pagar los USD 2,50 por un turno”.
Minutos antes de las 12:00, la enfermera anunció: “Señora Mariuxi Gómez pase por favor, el doctor la va a atender...”. Tardó 15 minutos en salir y fue al laboratorio a realizarse unos exámenes que le mandó el doctor.
Análisis:
En esta nota se evidencia una sola fuente. No hay diversidad de fuentes. El periodista debería tomar las declaraciones de las enfermeras o los doctores para saber ellos que opinan sobre la cantidad de gente que llegan para hacerse atender.
El Comercio
18/Noviembre/2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario