martes, 14 de octubre de 2014

Marketing viral, la nueva tendencia





                                       Fuente: Eduarea´s Blog

Por: María José Vargas, Alejandra Monroy, Mauricio Bayas.

El marketing viral es cualquier estrategia que anima a los individuos a pasar un mensaje de marketing a otros. Se lo conoce también como el conjunto de técnicas que intentan explotar redes sociales preexistentes para producir incrementos exponenciales de conocimiento de marca.

Es importante ofrecer al usuario una experiencia agradable y novedosa como un factor que le diferencia a un producto o una marca de otra. 

El marketing viral puede llegar a convertirse en un gran aliado como técnica calve de comunicación dentro de las empresas. Primero porque la campaña se la realiza por Internet, lo que implica un bajo costo. Fuera del Internet, es lo que se llamaría el “de boca en boca” en la cadena del emisor/receptor. El receptor convirtiéndose en sneezer.

¿Qué son los sneezer?

Godin explica que los sneezer son aquellos que rápidamente adoptan las ideas y participan activamente difundiéndolas, participando en el proceso de comunicación de forma voluntaria, activa y espontánea. Este se convierte en un eslabón clave en la estrategia de un plan de marketing viral.

Sneezer promiscuo:

Son aquellas personas que siempre están dispuestos a una nueva idea-virus, pero que no son referentes ni líderes de opinión que influyen en la gente. Los sneezer promiscuo comparten reglas de comunicación y comportamiento. Amazon ha dirigido sus estrategias a los sneezer promiscuo. Este transmite una idea a cambio de dinero.

Sneezer poderoso:

Los sneezer poderosos son aquellos individuos que han originado un cambio en un momento determinado. Personas famosas que influyen directamente en el público ya sea en su forma de vestir o el uso de algún tipo de producto. La gente tiende a seguir el estilo que impone este famoso.

                                            Fuente: Colombia Digital

Elementos de la estrategia del marketing viral

-          Regalar productos o servicios de valor.
-          Que no suponga un esfuerzo para ser reenviado, este debe ser rápido y sencillo.
-          Que sea fácilmente escalable de pequeño a muy grande.
-          Que se base en comportamientos  y motivaciones comunes.
-          Utilización de redes de comunicación existentes.
-          Aprovechamiento de los recursos ajenos.
-          Tenga un bajo costo.
-          Brindar un recompensa al usuario por mínima que sea, esto puede ser la garantía de que un mensaje se propague más rápidamente.
-          Revisión de los deseos de los usuarios para estrategias futuras para detectar modas venideras.

Todas estas son características importantes para que la campaña funcione y que cada cliente se convierta en un vendedor involuntario simplemente por usar el producto. 

El marketing viral es mucho más poderoso que el marketing de terceros porque lleva implícito la validación de un conocido que ya tiene una experiencia con dicho producto o marca. Los receptores de un producto reciben el mensaje implícito de que el producto funciona y que su amigo es consumidor del mismo.

                  Fuente: Recomendaciones de boca en boca

Claves que facilitan la propagación de un mensaje:

-          Añadir valor a la experiencia del usuario: Originalidad, calidad de la creatividad del producto, humor.
-         Que sea breve y que no dure más de un mes. No hay que saturar.
-         Que exista calidad en la oferta.
-         Que tenga un mensaje social, moral, otro.
-         Evitar attachments y que sean archivos pesados ni uso de plugins, enviar a través de links.
-         No ser intrusivo.

Prieto dice que lo que nunca se debe permitir, es la desviación en la identidad de la marca, al centrar toda la preocupación en la viralidad en lugar del producto.

En conclusión, solo son virales las ideas y los mensajes que cuajan y que sus destinatarios estiman que deben ser transmitidos y el índice o número de personas a las que le llegó dicho mensaje es la tasa de viralidad.

 Notas Relacionadas:

Enlaces de Interés:

No hay comentarios:

Publicar un comentario