Fuente: Universidad Europea
Por: María José Vargas
¿Podrían imaginar las funciones de un Community Manager?, ¿acaso es quien hace un post en Facebook y envía un tuit? y si hablamos de un periodista digital, ¿tiene algún parecido
con un periodista tradicional?
Definición de un Community Manager.-
Fuente: CodeJobs
El IEBSchool afirma que un
Community Manager es responsable de construir, gestionar y administrar la
comunidad on line de una marca en la Internet. El Community debe crear
relaciones estables y duraderas con sus posibles clientes, fans, seguidores o
cualquiera que esté interesado en su marca.
Para Maestros del Web, este profesional debe dar relevancia a las
conversaciones sociales en línea y que conozcan sobre este tema además, de las herramientas digitales que podrían utilizar para difundirlas.
DavidCoghlan dice que la labor
de un Community Manager se trata de una comunicación on line eficiente con sus
potenciales clientes.
Las principales funciones del Community Manager son:
- Creación de contenido atractivo y
de calidad.
- Gestión del blog de una empresa.
- Conocer y utilizar varias herramientas que le permitan saber
el día y la hora para publicar.
- Conocer herramientas para programar las publicaciones.
- Saber monitorear y hacer seguimiento de las publicaciones realizadas
para analizar la aceptación que tienen por parte de sus usuarios.
- Conocer a qué público se dirige para saber qué estrategias aplicar y si dan
resultado.
- Crear relaciones fieles y duraderas con los
fans o seguidores de la empresa.
El
Community debe saber identificar a los prescriptores. Estos últimos son personas que además de interactuar y compartir el contenido lo defienden. Se
convierten en fieles clientes de la marca. Pero hay que destacar que una de las funciones más difíciles del
Community es saber enfrentar las crisis on line que no necesariamente las causó él, pero que de cualquier manera debe encontrar la salida o posible
solución al problema.
Definición de un periodista digital.-
Fuente: 80 grados, Prensa sin prisa
El periodista
digital es aquel que debe estar inmerso en la cultura digital y no
solamente relacionado con redes sociales.
Sus principales funciones son:
- Saber manejar los diferentes medios: texto, audio, fotos,
video.
- Tener una preparación mínima en soportes digitales que le
ayudarán para hacer una completa nota periodística.
- Redactar textos con técnicas de narración multimedia.
- Coordinar o liderar comunidades on line y estar preparado para entender y adaptarse al trabajo de los equipos de desarrollo tecnológico.
- Saber cómo difundir información para que ésta no se convierta en contenido pesado y tedioso para el usuario y además que sea llamativo e interesante.
Maestros
del Web dice que un periodista digital no realiza simplemente publicaciones
digitales o publica contenidos. Su verdadero trabajo está en gestionar la información,
saber jerarquizarla, es decir, saber distinguir qué es relevante de toda la
información que el periodista ha encontrado en la Internet.
Notas relacionadas:
- ¿Cómo escribir para la Web?
- El color factor clave en un diseño
- Reglas de seguridad para uso de redes sociales
Enlaces de Interés:
- Cobertura digital
- Redes Sociales y otros tejidos on line para conectar personas
- Periodismo Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario