lunes, 13 de octubre de 2014

El jugo verde, ¿un método para adelgazar?

                                                       Fuente: Marco Beteta


Al inicio del año es muy común escuchar a las personas que una de sus metas es hacer dieta e ir al gimnasio para bajar de peso. Hipócrates decía que “El hombre no puede vivir de manera saludable solamente a base de los alimentos sin una cierta cantidad de ejercicios”.

Plutarco creía que “las personas delgadas son generalmente más saludables” y llegó a comparar al cuerpo humano con un barco “que no puede estar sobrecargado”; según él, un buen médico sería aquel que, en lugar de remedios o de bisturí, se valiera de dietas para mantener la buena salud de sus pacientes.

Jugos verdes
La novedad en ese universo es el llamado jugo verde, la bebida saludable ideal para climas tropicales. Todo comenzó en 2005, cuando Victoria Boutenko comparó la alimentación de los americanos con la de los chimpancés salvajes. A pesar de presentar genética semejante a la humana, esos animales tienen una alimentación completamente diferente de aquella de la mayoría de las personas, rica en hojas –y cuentan con un sistema inmunológico mucho más potente.


Características del jugo verde
Acelera el metabolismo.
Elimina toxinas del organismo.
Proporciona bienestar “del cuerpo y del alma”.
Facilita la pérdida de peso.
Basada en verduras.
Altera el cuerpo desde dentro hacia fuera.
Reduce el apetito y renueva las energías.
No se pierde las propiedades antioxidantes si consume al momento de prepararlo.
No es indicado para personas que toman anticoagulantes debido a su alta concentración de vitamina K.

                                      Fuente: TipsPerderPeso

Depurativos y dietéticos
“En general, las personas comienzan con el objetivo de perder peso y después terminan estando dispuestas a adoptar un estilo de vida más saludable”, dice el médico Alfredo Halpern. “A pesar de las tan aclamadas características positivas de ese jugo, no existe ninguna evidencia científica de que acelere el metabolismo, dé vitalidad y limpie el organismo”, sustenta Carol Koprowski.

Entender el metabolismo
El aumento o pérdida de peso están relacionados con el metabolismo adecuadamente engrasado o no. Cuando se priva al organismo de alimentos, el proceso metabólico se reduce, para consumir menos energía. A fin de mantener el metabolismo naturalmente activo, lo correcto es comer cada tres horas. Y el café de la mañana es considerado una comida esencial, pues sirve para “despertar” el proceso metabólico, que permanece más lento durante las horas de sueño.

Datos curiosos:
El camino para perder peso depende de la interacción entre el número de calorías que una persona consume y las que gasta.

El ejercicio es lo más apropiado para acelerar el metabolismo, aumenta el consumo de calorías.

Ir al gimnasio tres veces a la semana puede tener un gasto calórico de hasta un 30% de las calorías que se usan para las funciones básicas del organismo.

Practicar actividades regulares e intensas consigue acelerar su metabolismo hasta en un 50%.


“No es una cuestión de tomar algo bueno o que mate la sed solamente; las investigaciones muestran que las personas quieren ingerir algo que haga más por ellas, dejándolas saludables”, afirma Jonás Feliciano. Ahí podría estar una pista para el éxito del jugo verde. En los Estados Unidos, ya es industrializado y acapara las perchas de los principales supermercados. Ahora, resta saber cuántos veranos sobrevivirá como moda, hasta ser sustituido por otra ola de dietas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario