martes, 1 de diciembre de 2009

Nos sentimos maltratados por China: Correa

El socio más pequeño de la OPEP apuesta al desarrollo de millonarios proyectos de inversión pública, sobre todo en el sector petrolero e hidroeléctrico.

Ecuador negocia con China financiamiento para construir la mayor central hidroeléctrica en el país con un costo de unos 1 970 millones de dólares, pero las tratativas se han retrasado por condiciones impuestas por el país asiático.

"Lamentablemente tengo que decirlo: las negociaciones han sido muy duras y algunas veces nos sentimos maltratados por China, ni el Fondo Monetario nos trata así", dijo Correa.

"Ojalá salga rápido eso, sino sabremos encontrar los fondos para financiar Coca-Codo Sinclair, pero tendremos que cambiar nuestras políticas hacia China, porque esa no es una política de amigos", agregó el mandatario.

El país concretó a mediados de año una venta de crudo con Petrochina, lo que significó un adelanto para el país andino de unos 1 000 millones de dólares.

Además, el socio más pequeño de la OPEP espera formar una empresa mixta con la estatal Petrochina, que involucraría una inversión de unos 1 100 millones de dólares para desarrollar proyectos hidrocarburíferos.

Análisis:
Esta nota aunque solo tiene una fuente que es el Primer Mandatario es bastante clara y explicativa sobre el tema que trata. Creo que debería explicarse con más detalle de qué condiciones impuestas por el país asiático se está hablando. Así se entendería también el por qué del retraso y no solo lo que pasará si no financian rápido con Ecuador.

El Comercio
1/Diciembre/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario