martes, 8 de diciembre de 2009

Una hora más de apagones en Quito

El nuevo horario de apagones tomó por sorpresa a la población capitalina, que había recibido positivamente el anuncio del presidente, Rafael Correa, que a partir del jueves irían mermando los racionamientos hasta terminarse el próximo 15 de diciembre.

En contradicción a esta oferta, la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) informó ayer sobre nuevos cronogramas que extienden los racionamientos de 30 minutos a 1 hora en esta semana.

De acuerdo con un comunicado de la EEQ, la falta en la oferta de energía y el incremento de la demanda por las festividades de Navidad incidieron en el aumento de los cortes de energía. Así, el horario de 08:00 a 10:00 se extendió hasta las 11:00 y el corte de 19:00 a 22:00 comenzará a las 18:30.

El ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, no se pronunció respecto al tema. Funcionarios de la entidad indicaron que estaba muy ocupado para referirse al asunto e insistieron en que la información sobre los nuevos horarios de cortes de energía era falsa.

Pero el incremento en el tiempo de los apagones fue real para los moradores de la Mariscal, uno de los barrios de gran movimiento comercial de Quito. Ellos mostraron su indignación cuando no se restableció el servicio a la 10:00 sino a las 11:00.

Ximena Piedra, residente del sector, señaló molesta que fue irreal el ofrecimiento del Gobierno de disminuir los racionamientos de electricidad.

Fuentes del Comité de Crisis Energética informaron que la oferta de energía es menor, ya que la cota de Paute descendió ayer a 1977,82 metros sobre el nivel del mar cuando la semana pasada se ubicó en 1 980 metros. Sin embargo, la provisión de Colombia volvió a los 2 500 MW-h al día. La semana pasada promedió 1 000 MW-h día.

Las mismas fuentes dijeron que el incremento de cortes era una medida para cumplir la oferta del presidente Correa de suspender los racionamientos en Guayaquil desde el jueves.

Análisis:
Esta noticia cumple su función de ser informativa. Tien varias fuentes, como la EEQ, la ciudadanía, el Comité de Crisis Energética y funcionarios del Ministerio de Electricidad. Sin embargo al leer esta nota no queda hay mucha contradicción dentro del tema. Según el presidente Rafael Correa hasta el 15 de diciembre ya se iba a tener luz normalmente pero la energía que se genera en la central Paute no abastece para que eso se cumpla. Esto indica que no se ha analizado con profundidad el tema de la energía y que se hacen promesas que no se pueden llegar a cumplir y por eso la ciudadanía se ve en el derecho de protestar.

El Comercio
8/Diciembre/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario